Bon appétit amig@s,
¡Pura suavidad y esponjosidad!
He utilizado muchas veces el queso mascarpone en infinidad de pasteles y tartas pero nunca lo había hecho con magdalenas. El resultado ha sido sorprendente por su finura y sedosidad. Muchas veces las magdalenas o muffins nos resultan un poco secos pero, os aseguro, con mascarpone es otra cosa. Eso sí, es díficil comerse solo una jaja.
Ingredientes para unas 18 piezas:
250 gramos de harina de repostería
4 huevos
180 gramos de azúcar
60 ml de aceite de girasol
250 gramos de mascarpone
1 yogurt natural
2 cucharadas de esencia de vainilla
1 sobre de levadura (Tipo Royal)
Una pizca de sal
Utilizaremos todos los ingredientes a temperatura ambiente.
Vamos a ello, empezamos por batir y emulsionar muy bien los 4 huevos enteros junto al azúcar durante unos 3 minutos (aumentarán de tamaño y se volverán de color blanquecino). Es importante este primer paso ya que para que las magdalenas suban luego muy bien , es preciso incorporar a la masa el máximo de aire posible.
A continuación vertemos el aceite y la vainilla. Seguimos batiendo e integramos el yogurt y el queso mascarpone. Por último tamizamos la harina, añadimos una pizca de sal y agregamos la levadura en polvo. Removemos muy bien , tapamos el bol con un papel film transparente y dejamos reposar la masa en la nevera un mínimo de 2 horas.
No os saltéis este paso ya que es importante. La diferencia de temperatura entre la masa y el horno (muy caliente) hará que enseguida las magdalenas suban y tengan este bonito copete.
Truco: si no tenéis tanto tiempo, podéis ponerla unos 30 minutos en el congelador.
Ponemos a calentar nuestro horno (abajo-arriba) a 210 grados durante 10 minutos antes de introducir las magdalenas.
Una vez bien fría la masa, la vertemos en las cápsulas para rellenarlas hasta ¾ y las espolvoreamos con un poquito de azúcar por encima .
Truco: yo utilizo una cuchara para helado así pongo la misma cantidad en cada cápsula.
Los horneamos a 210 grados durante los primeros 5 minutos y luego a 200 grados durante otros 13-15 minutos.
¡Qué olorcito! Esto pinta de rechupete, efectivamente han desaparecido en un pis pas.
Bon appétit Mama
Hola por favor podrías decirme cuál es la cantidad de yogur porque en México hay de muchos gramajes diferentes.
Saludos y Gracias
Me gustaMe gusta
Es un yogur de 125 gramos.
Gracias por seguirnos, saludos
Me gustaMe gusta
Qué ricas esas magdalenas Lina a mi también me encanta cocinar con mascarpone. Quedan muy tiernas y se mantienen durante muchos días, si es que somos capaces de aguantar la tentación de no comérnolas todas. Voy a hacerlas, gracias por la receta!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por seguirnos y nos alegramos que te guste la receta. Estas magdalenas están de vicio jaja
Me gustaMe gusta
Las tengo en el horno, hice la masa ayer por la noche y ahora están horneándose. Las he puesto por encima azúcar morena, mantequilla y polvo de almendras. Ahora mismo huele la cocina que da ganas de comerlas todas!
Me gustaMe gusta
Estarán buenísimas !! Gracias por seguirnos y hacer nuestras recetas
Saludos
Me gustaMe gusta