Bon appétit amig@s,

Tenía muchas ganas de preparar esta suculenta tarta y no he dudado ni un instante cuando me acordé que hoy es el día de las Madres.

Así que va dedicado a la mía que actualmente vive conmigo (casi 90 años), es  y ha sido mi gran maestra en mi vida.

Una tarta muy especial que aunque a simple vista parece complicada por la cantidad de ingredientes que lleva pero en absoluto lo es. Y además con una historia muy curiosa :

La tarta Red Velvet, también conocida como el pastel de terciopelo rojo, es una tarta cuyo origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando un pastelero, haciendo cocina de aprovechamiento extrema debido a los momentos de escasez, recurrió a la remolacha para hacer un bizcocho rojo, esponjoso y húmedo

Sencilla de preparar con un relleno fácil (mi preferido) y una decoración que me inventé sobre la marcha jaja.

Ingredientes:

120 ml de aceite de girasol

300 gr de azúcar blanco

2 huevos

1 cucharada de cacao sin azúcar

1 cucharadita de colorante rojo

250 ml de leche

300 gr de harina

1 cucharadita de bicarbonato de soda

1 cucharada de vinagre blanco

Extracto de Vainilla

1 cucharada de zumo de limón

Para el relleno :

250 gramos de queso mascarpone

3 cucharadas de azúcar glas

400 ml de nata (35% materia grasa)

PREPARACIÓN

En un bol empezamos por tamizar la harina junto con el cacao para evitar que se formen grumos en la masa. 

En otro bol mezclamos el aceite junto con el azúcar y sin parar de batir añadimos los huevos enteros de uno en uno y el extracto de vainilla.

Cuando todo esté bien batido incorporaremos a la masa la leche y la harina junto al cacao intercalándolos, un poco de harina con cacao, un poco de leche, un poco de harina con cacao… 

En un recipiente aparte de la masa disolvemos el bicarbonato con el vinagre y cuando empiece a burbujear lo incorporaremos a la masa, mezclamos bien y terminaremos añadiendo el colorante y el zumo de limón (importante el zumo para que el bizcocho quede con un rojo intenso).

Batiremos hasta que la masa tenga un homogéneo e intenso color rojo

Hay que batir a velocidad suave durante todo el proceso.

Prepararemos el molde forrado con papel horno ó bien engrasado con mantequilla y harina para que no se pegue la masa durante el horneado, llenaremos el molde tres cuartas partes de su capacidad  y hornearemos a 160ºC, en horno tiene que estar previamente caliente a la temperatura indicada

Hornearemos hasta que al pinchar el bizcocho con una brocheta o cuchillo estos salgan limpios. En mi caso han sido 50 minutos

Mientras esté el bizcocho en el horno, podemos seguir con la preparación del relleno:

Empezamos por batir un poco el queso mascarpone con el azúcar glas/flor. Reservamos. Pasamos a montar la nata y una vez firme añadimos el queso. Seguimos batiendo hasta firmeza.

Una vez frío el bizcocho, cortamos la parte de arriba que se ha abombado y la guardamos para formar unos corazoncitos que irán en la decoración.

El resto del bizcocho lo partimos en dos.

Me gusta mojar el bizcocho con un almíbar que preparo con anterioridad . En un cazo pongo unos 100 gramos de azúcar con 100 gramos de agua. Llevo a ebullición durante unos 3 minutos. Apago el fuego y dejo enfriar.

Mojamos el bizcocho con el almíbar y rellenamos con una generosa capa de crema nata/mascarpone.

Ponemos por encima la otra mitad y decoramos a nuestro gusto.

¡¡Una deliciosa tarta para una ocasión especial!!

Bon appétit mamá

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s