Bon appétit amig@s,

 

Esta es una de las recetas por la que siento curiosidad. Estamos acostumbrados con tomar las remolachas en ensaladas pero¿porqué no en repostería? Utilizamos las patatas dulces y de las remolachas se extrae el azúcar, pués vamos a intentarlo. A mi me encantan las remolachas pero no tanto a mis niños, por lo que probé hacer estos pastelitos para camuflar esta estupenda hortaliza llena de vitaminas y calcio.

 

El resultado ha sido espectacular, unos pastelitos de sabor suave, ¡vaya!, que han volado en un pis pas jaja.

 

Ingredientes:

 

-2 remolachas cocidas

-2 huevos

-150 ml de aceite de girasol

-Jugo de ½ limón

-250 gramos de harina

-120 gramos de azúcar

-10 gramos de levadura en polvo

-80 gramos de chocolate para fundir

 

Ponemos en la batidora las 2 remolachas cocidas cortadas en cubitos, añadimos el zumo de medio limón, el aceite de girasol y los 2 huevos enteros. Trituramos bien y reservamos.

En un bol mezclamos la harina con el azúcar, hacemos un hollo y vertemos poco a poco la mezcla de remolacha que teníamos reservada. Mezclamos bien y por ultimo añadimos la levadura en polvo. Removemos bien y vertemos esta masa en los moldes engrasados y enharinados.

En este caso hicé unos 6 pequeños y otro más grande.

Llevamos al horno precalentado a 180 grados durante unos 45 minutos. Los pequeñitos necesitarán algo menos de tiempo. Os recomiendo pincharlos con un palito y si sale seco es que están hechos.

Una vez hechos los dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Para decorarlos y darles un toque más sabroso, fundimos al microondas o al baño maría 80 gramos de chocolate negro para respostería. Con la ayuda de una cuchara formamos hilos sobre la superficie de los pastelitos.

 

Bueno, cuando les pregunté a mis niños si sabían de qué estaban hechos, no se podían creer que habían comido remolacha jaja.

 

Facilísimo de elaborar y deliciosos, no dejéis de hacerlos, os vais a sorprender.

Bon appétit Mama

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s