Lomo de cerdo con leche

Bon appétit amig@s,

 

solomillo, chuletonEsta receta es otra que rescato del recetario de mi madre. A primera vista extraña un poco la combinación de los ingredientes pero os aseguro, es una de las carnes más tiernas y sabrosas que preparo. Y va de maravillas con el lomo de cerdo- que suele quedarse seco una vez hecho. Aunque por supuesto se puede hacer también con ternera.

Y encima es muy simple de elaborar. Me gusta aromatizarlo con unas ramitas de romero fresco aunque es opcional y podéis sustituirlo por la hierba aromática que más os guste.

Como acompañamiento me gusta optar por unas estupendas patatas hervidas y partidas con su piel, que salteo hasta dorarlas bien a fuego fuerte en una sartén con un poco de aceite de oliva, 2 dientes de ajos machacados y más romero jaja.

 

ingredientesIngredientes:

 

-Un lomo de cerdo de approx.. 1 kiloingre lomo de cerdo

-600 ml de leche

-2 ramitas de romero fresco

Para acompañar:

-3 patatas medianas hervidas con su piel

-2 dientes de ajo

-Una ramita de romero fresco

-Sal-pimienta

 

vinoEn una olla ponemos un poco de aceite de oliva y 2 ramitas de romero. Doramos bien la carne- ya salpimentada- por todos los lados y a continuación vertemos la leche. Cocinamos a fuego bajo durante unos 40 minutos aproximadamente.

Una vez hecho, sacamos la carne de la olla y la dejamos reposar en un plato.

TrucoTruco: Si la salsa os ha quedado demasiado líquida, dejarla hervir unos minutos hasta que reduzca a vuestro gusto.

Para el acompañamiento: hervimos las patatas y las cortamos en 8. Las salteamos a fuego fuerte en una sartén con un poco de aceite de oliva y dos dientes de ajo machacados. Removemos constantemente hasta que estén bien doradas. Salpimentamos.

Un auténtico platazo muy sabroso y nada complicado de preparar.

Bon appétit Mama

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s