lenguas gato

Bon appétit amig@s,

 

gato negroNo conozco ninguna otra elaboración en repostería que con tan pocos ingredientes y de forma tan rápida consigamos hacer unas galletitas super crujientes y tan ricas.

Ideales para tomar a cualquier hora pero acompañadas con una mousse de chocolate por ejemplo o con el café, son irresistibles. El único problema es que “vuelan”, por lo menos en mi casa.

 

ingredientesIngredientes para unas 30 piezas:

 

lenguas de gato

-50 gramos de mantequilla

-50 gramos de azúcar

-50 gramos de harina

-1 huevo

 

Calentamos nuestro horno a 200 grados.

La mantequilla tiene que estar en pomada, es decir, a temperatura ambiente para poder integrarla muy bien con los demás ingredientes.

Empezamos mezclando la mantequilla con el azúcar con la ayuda de una varilla hasta que consigamos una masa espumosa. A continuación añadimos el huevo y seguimos mezclando.

TrucoTruco: Recomiendo siempre batir el huevo antes de incorporarlo a la masa de mantequilla y azúcar, así se integrará más facilmente.

Por ultimo, añadimos la harina tamizada y ya esta listo

Para formar las lenguas de gato vamos a necesitar una manga de pastelería.

Introducimos la masa en la manga y formamos bastoncillos de unos 5-7 cm de largo.

TrucoTruco: No importa si vuestra boquilla es rizada o lisa ya que al cocerser se expenderá la masa y al final os saldrán lenguas de gato bien lisas.

Cuando extendéis la masa sobre la placa, hacedlo como si estuvieseis escribiendo sobre la placa.

Meter al horno a 200 grados durante solo 5 minutos.

TrucoTruco: En cuanto veis que los bordes estén doraditos, ya están hechas.

Se enfrían también en un pis pas. Si queréis enriquecerla un poco más, podéis mojar la punta con un ganache de chocolate o un glaseado.

Aunque así solas están deliciosas. Probad a hacerlas, les encantan a los niños y los no tan niños jaja.

 

Bon appétit Mama

 

 

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s