Bon appétit amigos,
Si hay un “antipasto” por excelencia, ésta es la Caponata. Como el nombre de antipasto indica, es un plato que se toma antes de la comida a modo de aperitivo y está delicioso frío con unos “grissinis” , estos colines alargados, finos y crujientes. Aunque la caponata también se puede preferir tomarla templada acompañando una carne o pescado o simplemente sobre una rodaja de pan tostado.
En mi casa no falta, sobretodo en verano, donde al igual que el gazpacho es un plato que siempre tengo preparado en la nevera. Hago siempre una buena cantidad ya que se conserva fácilmente más de 15 días en el frigorífico.
La caponata es un plato tradicional italiano, muchos historiadores sitúan su origen en Sicilia (por su influencia de la cocina árabe, griega y también española) aunque no está del todo claro. Otros dicen que su origen es romano pues en aquella época existían unas tabernas llamadas “cauponas” que servían esta especie de pisto agridulce sobre una rodaja de pan, que es otra forma de servir este aperitivo.
Lo que sí es cierto es que su ingrediente principal es la berenjena, la reina de las hortalizas sicilianas, que fue introducida por los árabes en Italia (hay una infinidad de platos sicilianos con este ingrediente).
Otro ingrediente importante de la caponata es el tomate, originario de América y el vinagre y el azúcar (para rebajar un poco la acidez de éste ultimo).
La existencia del vinagre en la caponata es sobretodo para mantener su conservación durante varios días, imprescindibles en epocas pasadas.
Apio, aceitunas y alcaparras son el resto de los ingredientes.
Aquí os explico su elaboración.
Ingredientes:
-2 berenjenas
-1 cebolla
-3-4 ramas de apio
-40 gramos de alcaparras en vinagre
-70 gramos de aceitunas verdes deshuesadas
-150 gramos de tomate frito
-2 cucharadas de vinagre de vino
-2 cucharadas de azúcar
-Aceite de oliva
-Sal
La preparación es muy sencilla. Se corta toda la verdura en cuadritos no muy pequeños y se rehoga de forma separada a fuego fuerte removiendo continuamente.
Empezaremos por la berenjena. Se retira de la olla y se sigue con el apio, se retira y vamos con la cebolla. Se vuelven a mezclar todos las verduras rehogadas en la olla y se añade el resto de los ingredientes: el tomate frito, las alcaparras, las aceitunas verdes deshuesadas y cortadas en dos, el vinagre y el azúcar. Se deja cocer unos 10 minutos a fuego suave y ya esta ¡¡lista!!
Dejarla enfriar bien antes de meterla en la nevera. Si la hacéis de un día para otro, mejor.
Es un sabor muy especial. O te encanta o no lo odias. Pero si te gusta (como en general todos los escabeches) no pararas de comerla!
Espero que sí os guste, os animéis a hacerla, es muy sencillo aunque un poco largo pero el resultado es maravilloso.
Bon appétit Mama