tarta de queso

Bon appétit amigos,

Cake¿Sabéis que la tarta de queso es una de las tartas más elaboradas en todo el mundo y se hacía ya en la Antigua Grecia ? Pues sí, así es ¡Tan famosa y tan antigua a la vez!

Hay muchas formas de hacerla, casi todas llevan nata y queso crema.

Pero a mi, como todas mis recetas, busco que sean lo más saludables posibles y sin demasiadas calorías (cosa no demasiado fácil cuando hacemos repostería) pero sí que podemos sustituir unos ingredientes por otros y no por ello la tarta o pastel resultará menos rico. Todo lo contrario.

Será por mi ascendencia italiana, a mi me encanta hacerla con queso ricotta o requesón. Es un poco más espeso que el queso fresco tipo quark pero le viene mejor a esta receta Le da más consistencia y no es necesario hacer una base de galletas o de otro tipo.

Esta receta de tarta de queso la pueden tomar las personas celíacas pero no tanto los intolerantes del todo a la lactosa (aunque el requesón tiene menos cantidad de lactosa que otro tipo de queso)

ingredientes

Ingredientes para unas 6-8 raciones:

tarta, queso-500 gramos de queso requesón (o queso fresco crema)

-4 huevos

-100 gramos de maicena

-100 gramos de azúcar

-Ralladura de limón o esencia de vainilla

-Para decorar: salsa de frutos rojos o mermelada de cualquier fruta etc…)

Como es una receta que necesita horno, lo primero será encenderlo a 180 grados para calentarlo.

En esta receta separamos las yemas de las claras . Se añade el azúcar a las yemas y se baten muy bien hasta que tengan un color blanquecino y aumenten de tamaño. A continuación se añade la esencia de vainilla o ralladura de limón, la maicena y el requesón.

Por otro lado, subimos a punto de nieve las claras. Lo mezclamos con movimientos envolventes a la masa anterior y lo vertemos en una molde engrasado

TrucoTruco: Utilizar un molde redondo desmontable (será más fácil el porcionar la tarta). Suelo cubrir el fondo del molde con un papel sulfurado que he cortado previamente a su medida . Una vez hecha la tarta y fría, será muy fácil ponerla en un plato sin que se rompa deslizando y quitando suavemente este papel. De hecho, lo suelo hacer en todas mis elaboraciones de tartas o pasteles.

Momento de introducirla al horno a 180 grados durante 30 minutos. Pinchar con un palillo para aseguraos que sale seco, la tarta estará hecha. Dejar enfriar bien antes de desmontarla.

En esta receta, la he cubierta de una salsa de frutos rojos. Para ello utilicé 300 gramos de frutos rojos congelados que calenté con 3 cucharadas de azúcar durante unos minutos.

TrucoTrucos: Dejar enfriar bien la salsa antes de verterla sobre la tarta.

Va genial con cualquier otro tipo de cobertura: salsa de chocolate, mermeladas de cualquier sabor o así sola con un poco de azúcar glas. Buenísimas todas las combinaciones.

Ahí tenéis una tarta estupenda, que gusta a casi todo el mundo y con una presencia fenomenal.

tarta, queso, tarta de queso

Bon appétit Mama,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s